Las 12 mejores playas de España para este verano

España es un paraíso para los amantes del mar. Con más de 8.000 kilómetros de costa repartidos entre la península y los archipiélagos, nuestro país ofrece playas para todos los gustos: calas escondidas de aguas cristalinas, extensos arenales vírgenes, playas urbanas llenas de vida o rincones salvajes donde el Atlántico ruge con fuerza.

Cuáles visitar en verano 2025

Elegir solo unas pocas no es tarea fácil, pero aquí te presentamos una selección de las 12 mejores playas de España para este verano, que combinan belleza, calidad y experiencias inolvidables.

1. Playa de Ses Illetes (Formentera, Baleares)

Situada en el Parque Natural de Ses Salines, está considerada una de las playas más bonitas del mundo. Sus aguas turquesa y su arena blanca y fina recuerdan al Caribe, pero con la esencia mediterránea de Formentera. Ideal para nadar, practicar snorkel o simplemente relajarse. Conviene llegar temprano, ya que en temporada alta suele llenarse.

2. Playa de Bolonia (Tarifa, Cádiz)

Un lugar mágico donde se combinan historia y naturaleza. Sus cuatro kilómetros de arena dorada terminan en una duna monumental que se puede escalar para disfrutar de vistas espectaculares. Además, junto a la playa se encuentran las ruinas romanas de Baelo Claudia, que le añaden un encanto especial. El viento la convierte también en un paraíso para los amantes del kitesurf.

3. Playa de Rodas (Islas Cíes, Galicia)

Ubicada en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, en Pontevedra, fue catalogada por The Guardian como la mejor playa del mundo. Su forma de media luna, sus aguas cristalinas y su entorno natural protegido la convierten en una visita imprescindible. El acceso se realiza en barco desde Vigo o Cangas, y el número de visitantes diarios está limitado, lo que garantiza su conservación.

4. Playa de la Concha (San Sebastián, País Vasco)

Un clásico entre las playas urbanas más bellas de Europa. Situada en pleno centro de San Sebastián, ofrece un paisaje inconfundible con la isla de Santa Clara en medio de la bahía. Su paseo marítimo es perfecto para caminar o hacer deporte, y la ciudad ofrece una oferta gastronómica y cultural inmejorable.

5. Playa de Papagayo (Lanzarote, Canarias)

Una cala de postal en el sur de Lanzarote, dentro del Monumento Natural de Los Ajaches. De aguas tranquilas y color verde esmeralda, es ideal para practicar snorkel. Aunque es más pequeña que otras, su ambiente tranquilo y su entorno volcánico la hacen única. Se accede en coche (por un camino de tierra) o a pie desde Playa Blanca.

6. Playa de Cofete (Fuerteventura, Canarias)

Para quienes buscan un paisaje salvaje y remoto, Cofete es una de las joyas de Canarias. Situada en el Parque Natural de Jandía, ofrece 12 kilómetros de arena virgen con el telón de fondo de la cordillera montañosa. El mar aquí es bravo y peligroso para el baño, pero su espectacular belleza natural hace que la visita sea inolvidable.

7. Playa de Muro (Mallorca, Baleares)

Seis kilómetros de arena blanca y aguas poco profundas, perfectas para familias con niños. Está ubicada en la bahía de Alcúdia y combina zonas tranquilas con áreas equipadas con servicios turísticos. Su cercanía al Parque Natural de S’Albufera le da un valor añadido para los amantes de la naturaleza.

8. Playa de las Catedrales (Ribadeo, Lugo)

Su nombre proviene de las impresionantes formaciones rocosas que, con la marea baja, forman arcos y bóvedas que recuerdan a una catedral gótica. Es una de las playas más fotografiadas de España. Para visitarla en verano es necesario reservar entrada gratuita online, ya que está protegida para evitar su deterioro.

9. Playa de Zahara de los Atunes (Cádiz, Andalucía)

Otro tesoro gaditano, con kilómetros de arena fina bañada por las aguas del Atlántico. Aunque en verano recibe muchos visitantes, su extensión permite disfrutar de espacios amplios. Sus atardeceres son famosos, y la oferta gastronómica en el pueblo —con el atún rojo como protagonista— convierte la visita en una experiencia completa.

10. Playa de Gulpiyuri (Asturias)

Una playa única en el mundo: está situada tierra adentro, rodeada de prados verdes, y se alimenta del mar Cantábrico a través de túneles subterráneos. Su pequeño tamaño y su peculiar localización hacen que sea una curiosidad geológica y un rincón mágico que sorprende a todos los visitantes.

11. Playa de los Genoveses (Cabo de Gata, Almería)

En pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, es un arenal virgen rodeado de dunas y vegetación autóctona. Su ambiente salvaje, el agua cristalina y la ausencia de construcciones la convierten en una de las playas más auténticas del Mediterráneo. Ha sido escenario de rodajes cinematográficos y mantiene un encanto especial.

12. Playa de Maspalomas (Gran Canaria)

Famosa por sus dunas de arena dorada que forman un paisaje casi desértico junto al mar. Es una de las playas más emblemáticas de Canarias y combina zonas tranquilas, áreas para familias y espacios con ambiente más animado. Su puesta de sol, con las dunas en primer plano, es un espectáculo inolvidable.

España, un destino de mar incomparable

Desde el Atlántico salvaje de Galicia hasta las calas escondidas de Baleares, pasando por el exotismo volcánico de Canarias o la luz inconfundible de Cádiz, España ofrece playas capaces de enamorar a cualquier viajero.

Cada una de estas 12 playas tiene su personalidad: unas invitan a desconectar en plena naturaleza, otras a disfrutar de la vida urbana junto al mar, y algunas se han convertido en símbolos de la belleza natural del país. Lo mejor es que hay opciones para todos los gustos: familias, aventureros, amantes del snorkel, del surf o de la tranquilidad absoluta.

Este verano, elegir una playa en España no es solo decidir dónde extender la toalla: es también elegir un paisaje, una experiencia y una forma distinta de disfrutar del mar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *